
Escuela de Belleza

Centro de Formación Artesanal Particular
Centinela del sur
TITÚLATE EN MAESTRA EN BELLEZA
Nosotros si Titulamos
Avalado por:




Quienes Somos
El Centro de Formación Artesanal Particular “CENTINELA DEL SUR”, es una proyección de lo que fue la Academia Técnica Artesanal “LOJA”; la misma que fue creada para servir a la sociedad lojana desde el año 1978 hasta el año 2000.
El Centro de Formación Artesanal Particular “CENTINELA DEL SUR” inicio sus actividades con la dirección del Dr. Miguel Quinche Albito, mediante Resolución Interinstitucional Nº 017-JNDA-MEC-MTRH-2001 en la ciudad y provincia de Loja, barrió Pucacocha, parroquia El Valle, en un local propio y funcional.
A partir del año 2018 el Centro de Formación Artesanal Particular “CENTINELA DEL SUR” pasa a ser administrado, la Sra. Lic. María del Carmen Vélez, funcionando en nuevas instalaciones en el centro de la Ciudad de Loja en las Calles Colón 154-17 entre 18 de noviembre y Sucre, parroquia El Sagrario, Barrio Central, diagonal al Parque Simón Bolívar.
En el presente año 2020 el Centro de Formación Artesanal Particular “CENTINELA DEL SUR” pasa a ser administrado por la Sra. Abg. Jenny Margoth Carpio Carpio, funcionando en nuevas instalaciones en el centro de la Ciudad de Loja en las Calles Azuay 152-25 entre 18 de noviembre y Av. Universitaria, diagonal a la Clínica San Agustín.
Para cumplir con sus objetivos planteados el Centro de Formación Artesanal Particular “Centinela del Sur” cuenta con los siguientes servicios: Biblioteca virtual con las temáticas del pensum de formación artesanal, material de consulta, equipos y herramientas para las demostraciones y prácticas, que requiere esta carrera.
Esta institución forma MAESTROS ARTESANOS emprendedores dueños de su propia fuente de trabajo y por ende generadores de empleo. De esta manera se ha contribuido y se continúa aportando a la sociedad profesionales con mano de obra calificada, la misma que forma parte de más de cuatro millones de Maestros Artesanos distribuidos en más de 187 ramas artesanales, que forman parte fundamental en la economía del país.
Los Maestros Artesanos tienen la oportunidad de trabajar en cualquier parte del Ecuador, siendo en el exterior el recurso humano preferido. Por lo que es importante que las autoridades competentes continúen asesorando y fortaleciéndonos en cada una de las áreas académico-formativas.






Contacto
Azuay y Av: Universitaria, edificio CDIMAGEN, cuarto piso
centineladelsurcfap@gmail.com / Tel. 0982752150


